Todo el mundo sueña con pasar la noche de fin de año de forma memorable y desde Ecos de Asia esperamos que la vuestra haya estado llena de diversión y amor. Pero si por el contrario tuvisteis una desastrosa entrada en el 2017, esta es vuestra película. Sobre el papel, I love NY (2015)[1] es una comedia romántica de enredo india ambientada en la irresistible Nueva York. Sin embargo, las luces de la gran ciudad no consiguen iluminar la mediocridad general de un filme de calidad irregular.
Cartel promocional de la película.
Llena de enredos y malentendidos propios de la clásica screwball comedy, la película es un remake del telefilme ruso The Irony of Fate (1976), todo un clásico estacional en las repúblicas ex soviéticas de repercusión equiparable a ¡Qué bello es vivir! (1946). Tanto es así que el citado telefilme contó con su propia versión cinematográfica y una posterior secuela titulada The Irony of Fate 2 (2007), protagonizada en esta ocasión por los descendientes de la cinta original. Tal vez impulsados por el éxito de esta saga ruso-soviética, Radhika Rao y Vinay Sapru decidieron retomar su argumento incluyendo personajes procedentes de la India. Pese a todo, el resultado fue un total fracaso de crítica y de taquilla.
Además de la directa influencia de este telefilme –cuyo argumento sigue prácticamente punto por punto- I love NY se inspira también en otras películas que ya han explotado la fecha del 31 de diciembre. Entre estos filmes cabría mencionar el clásico Tú y yo (1957) y su moderna secuela Algo para recordar (1993), con Cary Grant y Deborah Kerr, o Tom Hanks y Meg Ryan preparando un romántico encuentro en el Empire State Building de Nueva York; también es todo un clásico la comedia de Billy Wilder El apartamento (1960), protagonizada por Jack Lemmon y Shirley MacLaine. En el cambio del milenio se hizo más relevante si cabe la festividad que indica el final del año, con películas como La trampa (1999), cinta de acción en la que Sean Connery y Catherine Zeta-Jones planean un robo en Kuala Lumpur, o la comedia romántica Siempre a tu lado (2001). La producción más reciente es Noche de Fin de Año (2011), una película coral con un plantel de actores de fama internacional y ambientada, asimismo, en Nueva York. Dentro del ámbito bollywoodense, la película hubo de competir con Happy New Year (2014), una cinta de acción cuyo argumento gira en torno al robo de unos diamantes.
I love NY nos presenta al protagonista principal, Randhir Singh (interpretado por el veterano actor Sunny Deol, famoso por el cine de acción), como un hombre trabajador que vive con su padre (Prem Chopra) en Chicago y que, tras una larga soltería, se propone la marcada fecha de fin de año para prometerse con su novia Riya (Tannishtha Chatterjee). Cuando sus amigos se enteran de la feliz noticia, deciden llevarse a Randhir de fiesta para celebrar el fin de su soltería. La noche comenzará en el gimnasio y seguirá en la sauna, donde entonarán villancicos navideños mientras disfrutan de la compañía de bellas señoritas.
Fotograma de la película en el que vemos al protagonista en la sauna.
Fotograma que muestra a Randhir y sus amigos en el aeropuerto.
La fiesta debe concluir en el aeropuerto, donde uno de los amigos tomará el vuelo a Nueva York pero, llegado el momento, dos de los juerguistas están igualmente inconscientes por el alcohol consumido, de forma que embarcan al hombre equivocado en el avión. Así, en un giro al más puro estilo Resacón en Las Vegas (2009), Randhir llegará a Nueva York. Cuando se suba en un taxi, aún borracho, le dirá al conductor su dirección de Chicago y este le llevará hasta la misma calle pero en la ciudad equivocada. A duras penas, consigue llegar a su apartamento y, milagrosamente, su llave funciona, por lo que entra en la vivienda y cae rendido en la cama.
Poco después llegará allí la dueña del piso, Tikku Verma (Kangana Ranaut, que un año antes protagonizara Queen) que, por un malentendido, cree que se trata del novio de su compañera de piso y lo acoge sin reticencias. Los errores se acumulan cuando entra en escena Ishaan (Navin Chowdhary), el novio de Tikku, y descubre a otro hombre en la cama de su chica. De muy malos modos intentarán deshacerse de Randhir (que no tiene dinero, teléfono móvil o contactos en la ciudad) mientras la pareja discute acaloradamente.
El desacuerdo se resolverá con un número musical –como no podía ser de otra manera en una película de Bollywood– en el que Tikku amansará a su amante ataviada con un elegante sari en color rosa palo y un collar que a los cinéfilos recordará, sin duda, al portado por Holly Golightly en Desayuno con diamantes (1961).
Número musical Aaja Meri con Kangana Ranaut.
Audrey Hepburn y Kangana Ranaut con similar collar.
Pese a la reconciliación, las incesantes idas y venidas de Randhir llevan a la pareja hasta la extenuación provocando que Ishaan rompa el compromiso dejando a Tikku sola y destrozada, a la vez que, a través de la televisión, presenciamos la cuenta atrás hacia el nuevo año en la famosa plaza de Times Square.
Para culminar los malentendidos, Randhir consigue contactar con su novia pero esta, enfadada, piensa que le ha abandonado y corta con él por teléfono. Dejando a ambos protagonistas solteros en la noche de fin de año.
La situación se tornará aún más absurda cuando irrumpan en el apartamento la jefa y la compañera de trabajo de Tikku junto a diversos familiares para celebrar el compromiso de la muchacha. Confundiendo a Randhir con Ishaan, prepararán una colorista y tradicional fiesta al ritmo de la música.
La trama continúa por los mismos derroteros, con situaciones absurdas propias de la comedia de enredo y malentendidos de irrisorio resultado, mientras que progresivamente los dos protagonistas pasan del desdén al cariño e, inevitablemente, al amor. Cada uno a su tiempo irá visualizando la relación en sendos flashbacks que contribuirán a la aceptación de sus sentimientos.
Randhir y Tikku se miran profundamente cogidos de la mano mientras la cámara gira lentamente a su alrededor durante una secuencia del filme.
Para no desvelar nada más del predecible argumento, omitimos aquí algunas idas y venidas de los personajes y, por supuesto, el ansiado final: ¿podrá el destino unir a dos personas tan diferentes que se conocen una noche por casualidad?
Entre los aspectos más positivamente destacables del filme se incluyen algunos toques cómicos pero sobre todo la labor interpretativa de Kangana Ranaut, que destaca aún más en contraposición con su pareja protagonista, Sunny Deol. Famoso por el cine de acción, la elección de esta estrella de cine que ya sobrepasaba la cincuentena durante el rodaje es uno de los errores más comentados por la crítica. Las dos décadas de diferencia entre la pareja hacen que la relación resulte difícil de creer, pero además Deol en su papel de galán romántico resulta forzado y casi caricaturesco.
Imagen promocional de la película.
Para olvidar resulta la banda sonora de la película: no solo las canciones y bailes coreografiados –de los que ya hemos visto un ejemplo– sino también la música que interviene en los momentos melodramáticos para acentuar el sentimentalismo de la escena.
De argumento predecible y desarrollo atropellado, lo cierto es que la calidad de la película queda en evidencia en muchos momentos de la misma. A pesar de todo, si acudimos sin prejuicios al visionado del filme, puede incluso que pasemos un rato divertido, sin esperar grandes alardes cinematográficos pero disfrutando de un momento de humor para empezar el año.
Tráiler de la película.
Para saber más:
Notas:
[1] I Love NY / I Love New Year (2015). País: India. Director: Radhika Rao. Guión: Radhika Rao, Vinay Sapru. Música: Pritam Chakraborty. Fotografía: Sahil Kapoor. Reparto: Kangana Ranaut, Sunny Deol, Prem Chopra, Maya Alagh, Russell Geoffrey Banks, Tannishtha Chatterjee, Navin Chowdhry, Mokshad Dodwani, Manoj Joshi, Reema Lagoo. Productora: Super Cassettes Industries Ltd. Idioma: Hindi.